Refino inteligente y descarbonización industrial con IA y tecnologías emergentes
🌍 Introducción
Repsol, con su complejo industrial en Tarragona, opera una de las infraestructuras más avanzadas del sur de Europa en refino y petroquímica. Este enclave no solo produce combustibles y materiales clave para la economía, sino que está liderando proyectos de digitalización, inteligencia artificial y descarbonización industrial con visión 2030.
🤖 IA aplicada al refino: precisión, eficiencia y sostenibilidad
Repsol Tarragona ha sido uno de los primeros complejos industriales de la compañía en incorporar IA y automatización avanzada a gran escala:
- Gemelos digitales para simular unidades de refino y optimizar procesos catalíticos
- Machine learning para predicción de fallos, mantenimiento preventivo y eficiencia energética
- Plataformas de visualización en tiempo real del rendimiento operativo y las emisiones
Estos sistemas permiten reducir consumo energético, optimizar materia prima y cumplir con normativas medioambientales más estrictas.
🔗 Repsol – Refino Digital
🔗 AI for Refining Optimization – McKinsey
🔗 Decarbonizing Industrial Hubs – IEA
♻️ Tarragona y el liderazgo en transición energética
Repsol Tarragona no solo aplica IA, sino que lidera proyectos de:
- Producción de combustibles sintéticos y biocombustibles avanzados
- Captura y almacenamiento de CO₂ (CCS) en procesos de alto impacto
- Integración con hidrógeno renovable para reducir la huella del refino clásico
Este modelo de refinería inteligente y sostenible fortalece el papel de Tarragona como hub de transición energética del Mediterráneo.
🧭 CTA final
¿Quieres digitalizar tus operaciones industriales como hace Repsol en Tarragona?
En MMI66 diseñamos soluciones para optimizar procesos, reducir emisiones y acelerar la transformación energética mediante IA y automatización.
👉 Solicita tu diagnóstico aquí