Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud Germans Trias i Pujol: investigación traslacional para acelerar diagnóstico, prevención y terapias
Sobre el IGTP y sus desarrollos
El IGTP es un instituto de investigación biomédica con vocación traslacional vinculado al Hospital Germans Trias i Pujol (HUGTiP), que articula programas científicos desde la investigación básica hasta la evaluación clínica y la salud pública. Trabaja en red con grupos clínicos y básicos para transformar resultados en mejoras tangibles para los pacientes y el sistema sanitario. Entre sus líneas recientes, destaca la optimización de modelos tridimensionales para la investigación en cáncer colorrectal, mediante un análisis exhaustivo de técnicas 3D para generar esferoides tumorales multicelulares, clave para probar estrategias terapéuticas en entornos más fisiológicos antes de la clínica. En salud pública, el instituto ha coordinado el proyecto HepBC, combinando acciones comunitarias educativas, cribado y derivación a tratamiento en población migrante (Pakistán, Senegal y Rumanía), con participación del grupo DxEpiPath y en el marco del Programa Transversal CORE, reforzando la prevención y el control de la hepatitis vírica. Este enfoque dual —investigación experimental avanzada e intervenciones de salud pública— ejemplifica la misión del IGTP de acortar la distancia entre el laboratorio y la práctica clínica, integrando innovación metodológica, equidad e impacto asistencial.
- Oncología traslacional: desarrollo y evaluación de modelos 3D de tumores para estudiar interacciones celulares y respuesta a tratamientos, mejorando la predictibilidad preclínica.
- Salud pública y enfermedades infecciosas: programas de cribado y enlace a cuidados para hepatitis B y C en colectivos vulnerables, integrados con educación comunitaria y derivaciones a tratamiento.
- Ecosistema clínico-investigador: sinergia constante con HUGTiP y grupos como DxEpiPath para asegurar pertinencia clínica, captación de cohortes y traslado rápido de los resultados.
Cómo la IA de MMI66 · MAG Market Intelligence potencia y escala el impacto del IGTP
- Modelos 3D y oncología: análisis computacional de imágenes y datos ómicos para caracterizar esferoides; diseño adaptativo de ensayos preclínicos y priorización de combinaciones terapéuticas según biomarcadores y respuestas observadas.
- Salud pública (HepBC y programas CORE): analítica predictiva para localizar brechas de cribado, optimizar rutas de derivación y monitorizar KPI de impacto (diagnósticos confirmados, tiempo hasta tratamiento, adherencia), con cuadros de mando para equipos clínicos y comunitarios.
- Gobierno de datos y cumplimiento: orquestación segura de datos clínicos y de investigación con trazabilidad, anonimización y control de accesos; generación asistida de informes para comités éticos y financiadores.
- Escalado GEO: mapeo de centros y comunidades para replicar pilotos exitosos (modelos 3D o programas de cribado) en otros territorios, con evaluación de coste-efectividad y sostenibilidad.
La posible y futura sinergia IGTP–MMI66 aceleraría la investigación útil, mejora la toma de decisiones y multiplica el impacto clínico y comunitario con métricas claras y evidencia viva.
Fuentes
- IGTP – Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud Germans Trias i Pujol: noticia sobre modelos 3D para cáncer colorrectal e información del proyecto HepBC con el grupo DxEpiPath dentro del Programa CORE: https://www.germanstrias.org/ca/
- MMI66 · MAG Market Intelligence (contacto): https://magmarketintelligence.com/contacto/