Parque tecnológico y bioincubadora para despegar proyectos biotec y de salud, sin fricciones

Fundación QUBE: parque tecnológico y bioincubadora para despegar proyectos biotec y de salud, sin fricciones
La Fundación QUBE opera un centro tecnológico en Madrid especializado en ofrecer espacios y servicios de apoyo a empresas tecnológicas y biofarmacéuticas, con un modelo pensado para que los proyectos comiencen su actividad en 24h y sin cuellos de botella administrativos. Su propuesta combina laboratorios y oficinas “llave en mano” con trámites simplificados, permitiendo a los equipos centrarse en la ciencia y el negocio desde el primer día.qube
Qué ofrece QUBE
- Laboratorios a medida y oficinas con instalación inmediata, orientados a I+D en biotecnología y ciencias de la salud, además de otras verticales tecnológicas afines.qube
- Pre-licencia de actividad inmediata y gestión administrativa simplificada, evitando demoras por permisos y adecuaciones que suelen ralentizar el arranque de las startups.qube
- Servicios de apoyo a la innovación y operación diaria del laboratorio, convirtiendo parte del coste fijo en coste variable para mejorar la eficiencia financiera en fases tempranas.qube
- Un entorno de bioincubación y networking que reduce fricciones de infraestructura y acelera la llegada a hitos técnicos, regulatorios y comerciales en proyectos biotec y biofarmacéuticos.qube
Este enfoque “infraestructura-primero” elimina barreras críticas de acceso a laboratorios y habilita un aterrizaje rápido de equipos emprendedores, spin-offs e iniciativas corporativas que requieren capacidad experimental inmediata.qube
Escalar productividad con IA: MMI66 · MAG Market Intelligence
La futura y posible integración de la IA de MMI66 potenciaría el modelo QUBE en cuatro ejes:
- Gestión del portfolio y deal flow: priorización de proyectos, seguimiento de KPIs (TRL, hitos científicos, clientes, financiación) y matching inteligente startup–mentor–partner–inversor para acelerar validación y escalado.
- Inteligencia operativa del laboratorio: orquestación de datos experimentales con trazabilidad y control de calidad; inventario inteligente, mantenimiento predictivo y planificación de recursos para maximizar el uso de instalaciones.
- Soft-landing y acceso a mercado: análisis comparativo por vertical (biotech, medtech, farma), vigilancia competitiva y regulatoria, y mapas de oportunidad por país/indicación que guíen la internacionalización.
- Reporting y fundraising: automatización de memorias de impacto, métricas de uso de instalaciones y tracción tecnológica, con paneles ejecutivos para patronato, financiadores y programas públicos.
La futura y posible sinergia QUBE–MMI66 conviertiría al parque en una bioincubadora aún más inteligente y medible, donde los equipos reducen tiempos de arranque, optimizan costes y escalan con mayor visibilidad ante socios e inversores.
Fuentes anexas
- Fundación QUBE: parque tecnológico, alquiler de laboratorios y oficinas, inicio de actividad en 24h, pre-licencia inmediata, gestión simplificada y conversión de costes fijos en variables.qube