Seleccionar página

Inteligencia territorial para acelerar el sector BIO

BIOVAL y la IA de MMI66 · MAG Market Intelligence

BIOVAL es el clúster BIO de la Comunitat Valenciana que articula empresas y entidades de biotecnología y ciencias de la vida, impulsando innovación, emprendimiento y excelencia científica para posicionar el sector como motor económico y social del territorio. Su agenda combina dinamización del ecosistema, atracción de talento y visibilidad nacional e internacional mediante eventos, convocatorias y premios sectoriales.bioval

La actividad reciente refleja su rol como nodo de conexión entre ciencia y mercado. El instituto I²SysBio (CSIC‑UV) celebra la II Jornada de colaboración público‑privada el 2 de septiembre en el Parc Científic de la Universitat de València, reforzando los puentes entre grupos de investigación y tejido empresarial. Del 8 al 10 de septiembre, la Ciutat de les Arts i les Ciències acoge el NanoThera Summit 2025, que reunirá a expertos globales en nanoterapias y salud avanzada, situando València en el mapa internacional de deeptech biomédica. Además, BIOVAL mantiene activo su programa de reconocimientos con la 8.ª edición de los Premios BIOVAL, que pone foco en impacto empresarial y mejora de la calidad de vida en la región.bioval

Con enfoque GEO Comunitat Valenciana, MMI66 · MAG Market Intelligence puede potenciar a BIOVAL y a sus socios con inteligencia de mercado aplicada al territorio, vigilancia de convocatorias y automatización de propuestas para concurrir a ayudas como la convocatoria 2025 de Red.es en IA y tecnologías duales, orientada a integrar IA en cadenas de valor productivas. También facilita el enlace con programas de emprendimiento provinciales como Valemprén —mentorización y talleres gratuitos hasta el 12 de septiembre— para llevar soluciones BIO del laboratorio al mercado en comarcas rurales y periurbanas.bioval

MMI66 · MAG Market Intelligence, desde València, integra analítica competitiva sectorial, mapeo de demanda por comarcas y automatización documental para que empresas BIO valencianas aceleren su acceso a financiación, alianzas y mercados, en coordinación con la plataforma de BIOVAL.bioval

Agregar a seguimiento

Comprobar fuentes

  1. https://www.bioval.org
  2. Fuentes adicionales para seguimiento de BIOVAL
  3. Web de BIOVAL: agenda, noticias, convocatorias y Premios BIOVAL; incluye eventos como la II Jornada público‑privada en I²SysBio (CSIC‑UV), NanoThera Summit 2025 y programas territoriales.bioval
  4. I²SysBio (CSIC‑UV): página del instituto y notas sobre jornadas de colaboración público‑privada en el Parc Científic de la Universitat de València (para cruzar agenda y actores).bioval
  5. Ciutat de les Arts i les Ciències – eventos científicos: fichas y calendario del NanoThera Summit 2025 con agenda y ponentes (útil para networking y seguimiento de resultados).bioval
  6. Red.es – Convocatoria 2025 en IA y tecnologías duales: base regulatoria y plazos, alineada con la difusión que BIOVAL hace al ecosistema regional.bioval
  7. Generalitat Valenciana – Conselleria d’Innovació, Indústria, Comerç i Turisme: comunicados sobre aranceles/exportación y mesas sectoriales, con presencia de asociaciones y clusters como BIOVAL.bioval
  8. Diputación de València y AJEV – Programa Valemprén: mentorización y talleres gratuitos con inscripción abierta; canal para dealflow emprendedor BIO en comarcas.bioval
  9. Premios BIOVAL (8.ª edición): bases, categorías y cronograma en el portal del clúster para identificar casos de éxito y métricas de impacto territorial.bioval
  10. Si interesa, preparo un dashboard de seguimiento con:
  11. Calendario de eventos BIOVAL + enlaces.
  12. Convocatorias activas relacionadas (regional/nacional/UE).
  13. Mapa de actores por sub‑vertical (salud, agro, industrial).
  14. Contact points y KPIs de engagement para outreach de MMI66.
  15. https://www.bioval.org
MMI66 / MAG Market Intelligence
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.