Seleccionar página

Introducción: precisión y personalización en la radioterapia

La oncología radioterápica está experimentando una revolución gracias a la integración de la inteligencia artificial (IA). Desde la planificación del tratamiento hasta la predicción de respuestas terapéuticas, la IA está mejorando la precisión, eficiencia y personalización de la radioterapia. A continuación, exploramos cinco aplicaciones clave de la IA en este campo.

1️⃣ Delineación automática de órganos y tumores

La segmentación precisa de órganos y tumores es esencial para una radioterapia eficaz. Herramientas como syngo.via RT Image Suite de Siemens Healthineers utilizan IA para delinear automáticamente hasta 47 órganos, ahorrando tiempo y mejorando la estandarización en la planificación del tratamiento .ALMANVIDIA

2️⃣ Diseño de volúmenes de irradiación personalizados

La IA permite diseñar volúmenes de irradiación adaptados a las características individuales de cada paciente. Según la Dra. Carmen Rubio, presidenta de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica, la IA facilita la creación de tratamientos personalizados y la predicción de la respuesta terapéutica .iSanidad

3️⃣ Optimización de la dosimetría

La dosimetría precisa es crucial para maximizar la eficacia del tratamiento y minimizar los efectos secundarios. La IA mejora la dosimetría mediante la segmentación automática de imágenes médicas y la verificación de la dosis administrada, garantizando que la radiación se dirija con precisión al tumor mientras se protegen los tejidos sanos .AEPCIMA+4ALMA+4Consultor Salud+4

4️⃣ Planificación de tratamientos más eficientes

La IA agiliza la planificación de la radioterapia, permitiendo desarrollar procedimientos más rápidos y eficaces. Un estudio del Hospital del Mar de Barcelona demostró que el uso de IA en la planificación de tratamientos reduce significativamente el tiempo necesario y mejora la calidad del plan terapéutico .Salud y Medicina+1Wikipedia, la enciclopedia libre+1

5️⃣ Predicción de efectos secundarios

La IA también se utiliza para predecir posibles efectos secundarios de la radioterapia, lo que permite a los oncólogos ajustar los tratamientos y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Por ejemplo, se han desarrollado modelos de IA que anticipan complicaciones en pacientes con cáncer de pulmón, facilitando una atención más personalizada .ConSalud.es

Conclusión: hacia una radioterapia más inteligente

La integración de la inteligencia artificial en la oncología radioterápica está marcando el comienzo de una nueva era en el tratamiento del cáncer. Con una planificación más precisa, tratamientos personalizados y una mejor gestión de los efectos secundarios, la IA está mejorando significativamente los resultados para los pacientes y redefiniendo los estándares de la atención oncológica.


Contacta con nosotros

¿Deseas implementar soluciones de inteligencia artificial en tu práctica de oncología radioterápica?
En MAG Market Intelligence, desarrollamos herramientas personalizadas y validadas clínicamente para optimizar la atención en entornos médicos especializados.
👉 Contáctanos aquí

MMI66 / MAG Market Intelligence
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.