Seleccionar página

Investigación en Nutrición de Precisión y ensayos clínicos para prevenir enfermedades crónicas

Fundación IMDEA Alimentación: investigación en Nutrición de Precisión y ensayos clínicos para prevenir enfermedades crónicas

La Fundación IMDEA Alimentación impulsa investigación de clase mundial en nutrición de precisión, articulando 5 programas orientados a prevenir y tratar enfermedades crónicas prevalentes —cáncer, envejecimiento, cardiometabólicas, obesidad y obesidad infantil— mediante estudios nutrigenómicos y nutrigenéticos, y una plataforma de ensayos clínicos para industria, hospitales y laboratorios. La visión del instituto parte del papel clave de nutrientes y alimentos en los mecanismos moleculares del organismo, promoviendo intervenciones nutricionales individualizadas basadas en el perfil genético y el contexto de cada persona.alimentacion.imdea

Programas y capacidades

  • 5 programas de investigación en Nutrición de Precisión: cáncer, envejecimiento, cardiometabólicas, obesidad y obesidad infantil, con liderazgo científico y enfoque traslacional hacia la práctica clínica.alimentacion.imdea
  • Plataforma GENYAL de ensayos clínicos en nutrición y salud, abierta a industria, hospitales y laboratorios, para validar productos e intervenciones con estándares clínicos.alimentacion.imdea
  • Estudios nutrigenómicos y nutrigenéticos que explican la base científica de los efectos de la dieta en la salud, facilitando la personalización de intervenciones y la predicción de respuesta.alimentacion.imdea
  • Dirección y liderazgo: el centro está dirigido por Ricardo Ramos Ruiz, con programas como el de Nutrición de Precisión en la Infancia codirigidos por investigadores asociados (p.ej., Jesús Argente y Julie Chowen).alimentacion.imdea

Visión y transferencia

IMDEA Alimentación defiende que la nutrición personalizada será parte de la rutina clínica y del estilo de vida, al integrar genética, exposición y entorno para optimizar la eficacia de las intervenciones nutricionales, reduciendo riesgo y carga de enfermedad en la población.alimentacion.imdea

Potenciar y escalar IMDEA Alimentación con la IA de MMI66 · MAG Market Intelligence

  • Ensayos y cohortes a escala: orquestación de datos (dietarios, ómicos, clínicos y de estilo de vida) con trazabilidad extremo a extremo, control de calidad y versionado, integrando variables de adherencia y contexto.
  • Modelos predictivos: estratificación de pacientes por respuesta a intervenciones, simulación de potencia y tamaño muestral, y priorización de biomarcadores para endpoints clínicos y funcionales en cardiometabolismo, oncología y envejecimiento.
  • Transferencia y acceso al mercado: evidencia comparativa para industria (dispositivos, nutracéuticos, alimentos funcionales), dossiers de valor y análisis de impacto en pathways asistenciales.
  • Reporting automatizado: paneles por estudio/programa (adherencia, seguridad, eficacia), informes regulatorios y de publicación, y vigilancia científica para acelerar la traslación.

La futura y posible sinergia IMDEA Alimentación–MMI66 aceleraría el paso de la evidencia a la práctica, aumentando la eficacia, la personalización y el impacto poblacional de la Nutrición de Precisión.

Fuentes anexas

  • Fundación IMDEA Alimentación: programas de Nutrición de Precisión, plataforma de ensayos clínicos GENYAL, estudios nutrigenómicos y nutrigenéticos, visión y dirección.alimentacion.imdea

Agregar a seguimiento

Comprobar fuentes

  1. https://www.alimentacion.imdea.org
MMI66 / MAG Market Intelligence
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.