Seleccionar página

ciencia traslacional y servicios compartidos para transformar la salud en las Illes Balears

IdISBa y la IA de MMI66 · MAG Market Intelligence

La Fundació Institut d’Investigació Sanitària Illes Balears (IdISBa) integra y potencia la investigación sanitaria en las islas, conectando grupos clínicos y básicos con plataformas científico-técnicas para acelerar diagnósticos, terapias y políticas de salud basadas en evidencia. Con una actividad continuada en formación y transferencia, IdISBa impulsa convocatorias propias, proyectos competitivos y ensayos clínicos, reforzando una cultura investigadora orientada a impacto clínico y social.idisba+3

Estrategia y programas propios

  • Política de acceso abierto y financiación específica: el Programa Liberi 2025 destina €40,000 para apoyar publicaciones en revistas open access de investigadores IdISBa durante todo el año 2025.idisba
  • Intensificación de actividad investigadora: el Programa Ramon Llull 2025 financia la liberación parcial de carga asistencial para investigadores del Servei de Salut y la FBSTIB adscritos al IdISBa, favoreciendo más tiempo efectivo para I+D.idisba
  • Planes institucionales: el Plan Científico Compartido define áreas científicas prioritarias y objetivos comunes para investigación competitiva, de calidad y traslacional; el Plan de RR.HH. alinea procesos con la reacreditación del ISCIII y el fortalecimiento del talento investigador.idisba+1

Plataformas y ensayos clínicos

  • La Unidad Balear de Investigación Clínica y Ensayos Clínicos (UBICEC) asesora científica y administrativamente, y apoya regulación, monitorización, farmacovigilancia, gestión de datos y muestras; desde 2021 forma parte de la red SCReN del ISCIII, junto a 34 centros en 14 CCAA.idisba
  • El instituto mantiene una agenda activa de seminarios, microcredenciales y actividades formativas, incluyendo temas como ensayos clínicos y aplicaciones de la IA en salud y bienestar.idisba+1

Resultados y proyección

  • IdISBa comunica regularmente incorporaciones, logros y oportunidades para el personal investigador y estudiantes de últimos cursos, reforzando la cantera y la transferencia de conocimiento.idisba
  • La estrategia de internacionalización consolida la participación en proyectos europeos e internacionales, con tasas de éxito crecientes en el período 2016–2024 y una cartera sostenida de proyectos competitivos.idisba

Escalar IdISBa con la IA de MMI66 · MAG Market Intelligence

  • Gestión integral del portafolio: dashboards de KPIs de publicaciones, proyectos, financiación y ensayos; trazabilidad de impacto clínico y transferencia en tiempo real para dirección científica y grupos.idisba+1
  • Analítica predictiva para convocatorias: priorización inteligente, dimensionamiento de consorcios y mejora de tasas de éxito en programas nacionales y europeos.idisba
  • Automatización y calidad de datos: pipelines para ensayos clínicos y estudios observacionales con control de calidad, armonización y cumplimiento regulatorio (soporte a UBICEC/SCReN).idisba
  • Inteligencia colaborativa: detección de sinergias entre plataformas y grupos, y benchmarking con otros institutos, orientando decisiones de talento y de inversión científica.idisba+1

La posible y futura combinación IdISBa–MMI66 permitiría una I+D+i más ágil, medible y orientada a resultados, fortaleciendo la excelencia científica y su traslación al paciente en las Illes Balears.

Fuentes anexas

  • Web y portal de inicio/agenda: actividades y formación.idisba+2
  • Noticias y comunicación institucional.idisba
  • Programas propios: Liberi 2025 (open access) e intensificación Ramon Llull 2025.idisba+1
  • Planes institucionales: Plan Científico Compartido y Plan de RR.HH..idisba+1
  • Internacionalización 2016–2024: proyectos presentados y aprobados.idisba
  • Plataformas: UBICEC y pertenencia a SCReN (ISCIII).idisba
  • Perfil IdISBa en AseBio: áreas de actividad y plataformas científico-técnicas.asebio

Agregar a seguimiento

Comprobar fuentes

  1. https://www.idisba.es/es/Actualidad/Noticias
  2. https://www.idisba.es
  3. https://www.idisba.es/es/Inicio/no_link/1
  4. https://www.idisba.es/es/Actualidad/Actividades
  5. https://www.idisba.es/es/Convocatorias/Convocatorias-propias/Convocatoria-pub-acceso-abierto/Programa-Liberi-2025-abierto
  6. https://www.idisba.es/es/Convocatorias/Convocatorias-propias/Convocatoria-intensificaciones/Programa-Ramon-Llull-2025-Abierto
  7. https://www.idisba.es/cat/Portals/0/Documentos/Portal%20Transparencia/Informacion%20Institucional/Plan%20Cient%C3%ADfico%20Compartido%20IdISBa.pdf
  8. https://www.idisba.es/es/Portals/0/Documentos/Portal%20Transparencia/Informacion%20Institucional/Plan%20RRHH%20IdISBa.pdf
  9. https://www.idisba.es/es/Servicios/Plataformas-Cient%C3%ADfico-T%C3%A9cnicas/Unidad-Balear-de-Investigaci%C3%B3n-Cl%C3%ADnica-y-Ensayos-Cl%C3%ADnicos-UBICEC-
  10. https://www.idisba.es/cat/Portals/0/Documentos/Portal%20Transparencia/Informacion%20Institucional/Plan%20Internacionalizaci%C3%B3n%20IdISBa.pdf
  11. https://www.asebio.com/socios/directorio/fundacio-institut-dinvestigacio-sanitaria-illes-balears-idisba
MMI66 / MAG Market Intelligence
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.